La decisión la tomó el TSJ luego de que el fiscal general designado por la asamblea nacional constituyente, Tarek William Saab, solicitó ante la Sala Plena la “calificación de situación de flagrancia contra el ciudadano” Juan Pablo Guanipa.
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás Maduro, emitió una sentencia, de fecha del 25 de octubre, en la que ordena que el diputado Juan Pablo Guanipa sea enjuiciado en tribunales penales.
Según el tribunal del régimen, en el caso del legislador no procede el antejuicio de mérito, pues, a su juicio, se trata de la “comisión flagrante de delitos comunes”.
De acuerdo con la sentencia, de número 2019-000066, el patlamentario está acusado de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones e instigación pública a la desobediencia de las leyes y al odio.
Sobre la sentencia, Guanipa expresó por Instagram que ahora deberá analizar los distintos cursos de acción y tomar la mejor decisión en favor de la lucha de los venezolanos.
Instó a las democracias del mundo a asumir que Venezuela está bajo una dictadura.

800Noticias
You may also like
-
Empresas fantasmas desangran a PDVS mientras EEUU investiga a “el renco Ernesto Guevara” y sus testaferros
-
Franco Caggiano otro empresario vinculado a la trama de Pedro José León hombre de confianza de Hugo Chávez
-
Podcast “En la Mira” dirigido a los venezolanos en los Estados Unidos
-
Resurgirían en Venezuela negocios de Isaac Pérez Recao, el empresario del golpe de Estado contra Chávez en 2002
-
La Resistencia no se desvaneció, la Resistencia evolucionó – Por Raymond Azar