El plan “Frontera Segura y Regulada” que las autoridades del Norte de Santander en Colombia pusieron en marcha para evitar la migración y la comisión de delitos por trochas, se instala en la frontera colombo venezolana para intentar controlar la migración forzada de venezolanos por la crisis humanitaria que viven, además de un manejo crítico de la pandemia del coronavirus, cuyos números van en aumento en Venezuela, expone la cancillería colombiana.
El comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, Ilvar González, dijo que este era un “trabajo especial que estamos haciendo en el área metropolitana, denominado «Operación Muralla«, que va en coordinación y en apoyo a la Policía, de todo el trabajo que se está haciendo en las trochas».
El oficial colombiano dijo que la intención es “hacer que llegue la legalidad (…) sacar de la zona a esos agentes generadores de violencia que se encuentran en estas áreas y darle tranquilidad a los nortesantandereanos».
La nueva operación militar colombiana busca regular el paso por los caminos ilegales y detener la actividad criminal generada en dichos pasos.
El paso de venezolanos desde y hacia Colombia es una característica del día a día del sector La Parada, un caserío ubicado en Cúcuta, donde inicia el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso fronterizo entre ambas naciones, que a pesar de haber sido cerrado hace casi dos años, se ha convertido en el principal hervidero de la migración venezolana.
800Noticias
You may also like
-
Cuentas secretas de la política chilena están vinculadas con Alex Saab
-
Las cuentas secretas de la política chilena
-
Orden de aprehensión por interpol se estaría gestionando contra los estafadores venezolanos en Mami Francys Luisana Ramírez Carpio y Carlos Alfonzo Rangel Sosa
-
¡SE BUSCA! Raúl Batres Martínez directivo de la empresa de trading “BCN TRADING ACADEMY” de nacionalidad mexicana por estafa millonaria en Europa
-
Ecuador y Chile: los Presidentes con mayor desaprobación en la región